October 26, 2024
We have added Potentilla argentea to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una vivaz, hasta de 40 cm, simple o ramificada.
Vive en pastos secos y algo nitrificados próximos a caminos, en zonas montanas sobre sustrato silíceo. Se distribuye por Europa y Asia, asilvestrada en el N de América y Nueva Zelanda. Dispersa por la mitad N de la península ibérica y Sierra Nevada. En Almería la hemos visto en Sierra Nevada.
Primera cita confirmada de esta planta para Sierra Nevada y Andalucía, ya que la anterior, de 1805, se consideraba dudosa. Se considera una planta muy rara.
October 25, 2024
We have added Eragrostis papposa To our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una hierba perenne, cespitosa, hasta de 1 m.
Vive en claros de matorral y pastizales en sustratos pedregosos y arenosos algo nitrificados. Se distribuye por el SW de la Región Mediterránea, E de África Tropical y W de Asia Tropical. E y SE de la península ibérica. En Almería la hemos visto en el desierto de Tabernas y en el Río Almanzora.
Se considera una planta rara. No se considera amenazada.
October 11, 2024
We have added Koeleria dasyphylla subsp. nevadensis to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una hierba perenne, cespitosa, hasta de 30 cm.
Vive en pastos xerófilos en lugares abiertos y elevados, en suelo silíceo, de 2000 a 2800 m. Endémica de Sierra Nevada. En Almería la hemos visto en las cumbres de Sierra Nevada.
Se considera una planta rara.
10 de octubre de 2024
We have added Cephalaria linearifolia to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una hierba perenne, multicaule, hasta de 1,4 m.
Vive en matorrales y pastizales vivaces, en lugares algo húmedos o umbríos, sobre sustratos calcáreos. Se distribuye por el S y SE de la península ibérica. Su presencia en Marruecos es dudosa. En Almería la hemos visto en la sierra de Gádor.
Se considera una planta rara. No se considera amenazada.
October 9, 2024
We have added Nepeta mallophora subsp. mallophora to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta herbácea, perenne, de 30-50 cm de porte.
Vive en zonas montañosas, en substrato calizo. Endémica de las áreas interiores montañosas del SE peninsular, provincias de Alicante, Murcia y Almería. En Almería la hemos visto en la sierra de Gádor.
Es una planta que hemos visto escasa en la sierra de Gádor.
October 8, 2024
We have added Astragalus nevadensis to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta sufruticosa, hasta de 50 cm.
Vive en matorrales de alta montaña sobre sustratos calcáreos o silíceos. Se distribuye por el S de la Península Ibérica, sierras de Cazorla, Mágina, de las Nieves, de Baza, de Castril y Sierra Nevada. En Almería la hemos visto en El Almirez.
Se considera una planta rara. Está incluida en la Lista roja de la flora vascular de Andalucía, calificada como "Casi amenazada".
October 4, 2024
We have added Helianthemum neopiliferum to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta perenne, hasta de 35 cm.
Vive en matorrales sobre sustratos calizos y arenas dolomíticas. Se distribuye por Marruecos y la Península Ibérica, provincias de Málaga, Jaén, Granada y Almería. En Almería se encuentra en la sierra de Gádor.
Se considera una planta rara. Calificada como "Casi amenazada".
Page 2 of 5