Sufrútice hasta de 60 cm, con la base gris o blanco-tomentosa. Tallos erectos, ramosos. Hojas medias alternas, formando fascículos axilares, de enteras a palmatisectas, pecioladas; segmentos de 0,2 a 0,5 mm de anchura, linear-espatulados, obtusos. Capítulos hasta de 4 mm de diámetro, disciformes, en racimos o panículas terminales, péndulos, hemisféricos; brácteas en varias filas, dispuestas casi al mismo nivel, con margen escarioso, tomentosas; receptáculo glabro. Flores flosculosas, entre 15 y 30, las externas femeninas, las internas hermafroditas, purpúreo-rojizas. Aquenios sin vilano.
Floración: septiembre a diciembre.
|
Vive en matorrales (tomillares) basófilos costeros, más o menos nitrificados, en lugares áridos. Endémica del SE peninsular: Alicante, Albacete, Murcia y Almería. En Almería se halla en San Juan de Los Terreros.
|