Cytisus arboreus (Desf.) DC. subsp. catalaunicus (Webb) Maire

Familia: Papilionáceas (Leguminosas)

Planta

 

Planta

 

Flores

 

Flores

 

Flores

 

Flores

 

Flores

 

Ramas

 

Ramas

 

Ramas

 

Ramas

 

Ramas

 

Plantas

 

Plantas

 

Plantas

 

Hojas

Frutos

 

Fruto

 

Fruto

 

Hábitat

 

 

 

 

 

Descripción

 

Planta arbustiva, inerme, en general de 1,5-2 m de porte. Ramas con 8 costillas. Hojas alternas, estipuladas, pecioladas, trifolioladas. Flores hermafroditas, zigomorfas. Cáliz campanulado, de unos 5 mm, bilabiado, con el  tubo más corto que los labios. Corola amarilla, con estandarte de  15-20 x 18-20 mm, glabro, emarginado. Androceo monadelfo, con 5 estambres cortos, 1 mediano y 4 largos. Ovario unicarpelar, unilocular; estilo glabro. Fruto polispermo, hasta de 44 x 10 mm, aplanado, glabro o con algunos pelos marginales, dehiscente, tipo legumbre. Semillas de 3-4 mm, ovoideas, de color marrón oscuro, con estrofíolo.

Floración: marzo a abril.

 

Hábitat y Distribución

 

Vive en matorrales y claros de bosque, sobre esquistos, granitos o calizas. Se distribuye por el SE de Francia y Marruecos, Barcelona y El Ampurdán y entre Málaga y Almería. En Almería se halla en la sierra de Los Filabres y en El Trebolar (Adra).

 

Observaciones

 

De nombre vulgar "escobón", la hemos visto, escasa, en la sierra de Los Filabres y El Trebolar (Adra).

Está incluida en la Lista roja de la flora vascular de Andalucía, calificada como "En Peligro".

 

  << Anterior    Página principal    Siguiente >>  

 

 


Copyright © 2014 Andrés Ivorra

info@almerinatura.com