Rizoma grueso, corto, cubierto de páleas enteras o con margen glanduloso. Frondes hasta de 50 cm, fasciculadas, persistentes; pecíolo más corto que la lámina, paleáceo y glanduloso; páleas ovado-lanceoladas, de color castaño claro a rojizas; lámina 2-pinnada, hasta con 25 pares de pinnas, lanceolada, densamente glandulosa; raquis sin páleas; pinnas más o menos simétricas, opuestas, las basales algo más cortas que las centrales; pínnulas adnadas, de margen lobado y denticulado, con los laterales convergentes en un ápice generalmente redondeado y dentado. Soros orbiculares; indusio reniforme, grueso, con margen revoluto, glanduloso.
Maduración de los esporangios: junio a septiembre.
|
Es una planta muy rara que en Almería es escasísima, con tan solo unas pocas plantas en evidente peligro de desaparición. Sus principales amenazas son su aislamiento, pastoreo y un tamaño poblacional muy reducido. La recolección de ejemplares para colecciones científicas es una actividad absurda, al estar presentes todas las poblaciones conocidas en herbarios, y supone un peligro adicional para la supervivencia de la especie. El número de individuos se estima en unos 50.
Está incluida en el Libro rojo de la flora vascular amenazada de España, con la calificación de "En peligro crítico", en la Lista roja de la flora vascular española y en la Lista roja de la flora vascular de Andalucía.
|