Hierba perenne,
cespitosa, estolonífera, glabrescente o hirsuto-pelosa, multicaule. Tallos
ascendentes, simples o ramificados, hasta de 14 cm. Hojas sésiles, por lo común
en verticilos de 6-7, oblanceoladas, lineares u oblongas, agudas. Inflorescencia
en umbela o en panícula. Flores hermafroditas, actinomorfas, pediceladas, generalmente
tetrámeras, sin bractéolas. Cáliz
inexistente. Corola rotácea, glabra, blanca o amarillenta, con lóbulos ovados,
agudos. Androceo con 4 estambres, alternipétalos; filamentos glabros. Ovario
ínfero, bicarpelar, bilocular; estigmas globosos. Fruto en esquizocarpo, con 2
mericarpos monospermos, secos, glabros, papilosos, de 1-1,2 mm.
Floración: de junio a agosto.
|
Es una especie que muestra
notoria variabilidad. Según Flora ibérica, se consideran dos variedades
diferenciables por el indumento. En la var. nevadense se incluyen
plantas con entrenudos glabros y lisos. La var. vestitum presenta entrenudos
hirsutos.
Está incluida en la Lista
roja de la flora vascular de Andalucía, calificada como "Casi amenazada".
|