Planta herbácea, anual, hasta de 30 cm de porte,
erecta o ascendente. Tallos ramificados desde la base, pubérulo-glandulosos.
Hojas trifolioladas; estípulas parcialmente soldadas al pecíolo; folíolos
oblongo-elípticos o elípticos, con el borde aserrado. Inflorescencias
terminales en racimo laxo; brácteas unifolioladas. Flores hermafroditas,
zigomorfas, subsentadas, solitarias en la axila de cada bráctea. Cáliz campanulado, de 6-7 mm, con pelos
glandulíferos y dientes linear-lanceolados. Corola de 6 a 8 mm, con estandarte
pubérulo-glanduloso, blanco o rosado, y alas y quilla rosadas. Androceo monadelfo, con todos los filamentos estaminales soldados en la mitad inferior. Ovario unicarpelar, unilocular. Fruto de 4 a 5
mm, incluido en el cáliz, ovoideo, ligeramente peloso-glanduloso. Semillas
reniformes, tuberculadas, pardo-rojizas.
Floración: marzo a mayo.
|
Habita en pastizales pedregosos y baldíos de zonas subesteparias, generalmente próximas a la costa, en substratos margoso-yesosos o esquistos. Se distribuye por el SW de Asia, Creta, N de África, Península Ibérica (Almería y Murcia) e Islas Canarias. En Almería la hemos encontrado en el Desierto de Tabernas.
|