Hierba perenne, escaposa. Tallos de 15-40
cm, pubescentes. Hojas arrosetadas en la base, simples, oblongas, hasta de 30 x
8 cm, crenuladas, pubescentes por ambas caras, gradualmente estrechadas en un
pecíolo alado. Flores amarillas, hermafroditas, pentámeras, actinomorfas,
dispuestas en umbelas unilaterales. Brácteas de lineares a ovadas, de 5-9 mm.
Cáliz tubuloso, pubérulo, de unos 15 mm, con 5 dientes. Corola gamopétala, con
5 lóbulos emarginados. Androceo con 5 estambres, insertos e incluidos en el
tubo de la corola. Ovario súpero, pentacarpelar, unilocular, con estilo único y
estigma capitado. Fruto de unos 16 mm de largo, tipo cápsula, con dehiscencia
valvar. Semillas numerosas.
Floración: marzo a mayo.
|
Vive en bordes de arroyos y praderas húmedas. De 1500 a 2400 m. Es una planta
esciófila e indiferente al substrato. P.
elatior se distribuye por el sur, oeste y centro de
Europa. La subsp. lofthousei se halla en las sierras de Baza, de Los Filabres y en Sierra Nevada. En Flora
ibérica consta que las poblaciones de P.
elatior de Ávila y Salamanca se
incluyen provisionalmente en esta subespecie, aunque son necesarios estudios
más precisos.
|
Su hábitat se encuentra muy afectado por la carga ganadera
(ganado vacuno, ovino y caprino), de modo que para estas plantas, en las zonas
más alteradas,fructificar es una
cuestión de suerte.
Está en la Lista de especies amenazadas de Andalucía,
calificada como "Vulnerable", en la Lista roja de la flora vascular española y en la Lista roja de la flora vascular de Andalucía.
|