Planta herbácea, perenne, rizomatosa, densamente
velloso-lanuginosa. Tallos simples, vellosos, erectos, de 6-12 cm por lo
general. Hojas sésiles, enteras, lineares, hasta de 15 x 1 cm, densamente
velloso-lanuginosas por ambas caras; las caulinares, más pequeñas. Capítulos
solitarios, terminales. Pedúnculo no engrosado. Involucro campanulado. Brácteas
involucrales con margen membranáceo, siendo de mayor longitud las internas que
las externas. Lígulas de 11-16 mm, con tubo de 3-4 mm y limbo amarillo pálido. Aquenios
de 5-7 mm de longitud, densamente vellosos, con vilano formado por pelos
plumosos.
Floración: mayo a junio.
|
Suele vivir en lugares
con alta xericidad estival, en substratos de dolomías y calizas, pedregales o
litosuelos, Endémica del SE de la Península Ibérica: sierras de Cazorla y
Segura (Jaén), de Alcaraz (Albacete), de la Sagra (Granada), de María
(Almería). Localidad en Almería: Chirivel.
|