Arbusto espinoso, hasta de 150 cm. Tallos erectos, muy ramificados, con ramas divaricadas, con una espina terminal. Hojas alternas, las caulinares desarrolladas, caedizas, lineares o estrechamente espatuladas, enteras, dentadas o laciniadas. Capítulos numerosos, terminales, pedunculados; involucro cilíndrico, con brácteas dispuestas en cuatro series, con margen escarioso verdoso, las externas más cortas; receptáculo glabro. Flores liguladas, amarillas. Aquenios oblongo-obovoideos, con cinco costillas longitudinales; vilano de pelos escábridos, blancos o blanquecinos.
Floración: puede florecer todo el año.
|
Vive en matorrales, roquedos y arenales costeros, en lugares subdesérticos, semiáridos. Se distribuye por el SE de la Península Ibérica (Alicante, Murcia, Almería y muy localizada en Granada), NW de África (Marruecos, Argelia, Sahara occidental y Mauritania) y Macaronesia (Canarias y Cabo Verde). En Almería es una planta frecuente en lugares semiáridos.
|