July 5, 2025
We have added Carduncellus monspelliensium var. almeriensis to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una hierba perenne, hasta de 20 cm
Vive en pastos vivaces de montaña, vegetación almohadillada y rastrera de alta montaña, en facies moderadamente nitrificadas y substratos calizos, entre los 1500 y 2000 m. Variedad endémica de Almería, sierras de Los Filabres, de Gádor y de María.
Esta variedad se describió de la sierra de Los Filabres, Tetica de Bacares, donde es abundante. No se considera amenazada.
July 4, 2025
We have added Biscutella variegata to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta sufruticosa, hasta de 60 cm.
Vive en claros de encinares y robledales, pastizales sobre suelos pedregosos o repisas de roquedos, sobre todo tipo de sustratos. Endémica del SE de la península ibérica, desde Albacete hasta Málaga. En Almería la hemos visto en la sierra de Gádor y en Sierra Nevada.
Es una planta muy polimorfa. No se considera amenazada.
July 3, 2025
We have added Arctostaphylos uva-ursi to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es un arbusto hasta de 2,5 m, reptante.
Vive en pinares, sabinares y sotobosque de encinares de montaña, en suelos dolomíticos y calizos. Se distribuye por el N de América, Asia y Europa. Mitad oriental de la península ibérica. En Almería la hemos visto en las sierras de Los Filabres y de María.
Planta melífera, a veces cultivada como ornamental y para uso medicinal. Calificada como "Casi amenazada".
July 2, 2025
We have added Anthyllis vulneraria subsp. arundana to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta perenne, cespitosa.
Vive en matorrales basófilos, en calizas o arenas dolomíticas. Se distribuye por el S y SE de la península ibérica, provincias de Albacete, Almería, Cádiz, Granada y Málaga. En Almería se encuentra en las sierras de Gádor y de Los Filabres.
No se considera amenazada.
10 de junio de 2025
We have added Anthyllis onobrychioides to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta perenne, hasta de 50 cm, fruticulosa.
Vive en matorrales, en suelos pedregosos y carbonatados, especialmente en dolomías. Se distribuye por el SE de la península ibérica. En Almería se encuentra en la zona de Topares, donde es muy escasa.
Se considera una planta rara. No se considera amenazada.
Page 2 of 7